Feng Shui para el Jardín
Constantemente nuestras casas son atacadas por las famosas flechas venenosas que no son más que la definición simbólica del feng shui para todas aquellas estructuras con ángulos agudos que apuntan hacia las casas o algún tipo de forma agresiva presente en el exterior. Las plantas de nuestro jardín ayudan a mitigar el impacto de estos objetos y de allí la importancia del diseño de los jardines
Para planificar un jardín según los criterios del feng shui debemos tratar de conseguir un equilibrio entre Yin y el Yang. En el Feng shui el agua, la luz, la actividad es Yang y las sombras, las montañas o colinas, las rocas son Yin.
Un Jardín muy Yang, sin plantas altas, sin sombras, etc., dejará la casa expuesta al ataque de energías negativas. Por otra parte un jardín muy Yin, con exceso de vegetación y sombras impedirá el paso de energías positivas. La clave es combinar en equilibrio, árboles altos, arbustos medianos, áreas despejadas y áreas con muchas plantas.
El feng shui de las formas se basa en el famoso Mapa Simbólico de los 5 Animales Celestiales; según el cual, una casa debe estar protegida en su parte posterior, por una montaña o un volumen mayor que la misma, lado Tortuga. La protección del lado izquierdo, Dragón verde debe ser una montaña o volumen alto pero más bajo que la tortuga y la de la derecha, Tigre blanco debe ser un volumen más bajo que la casa.
En el entorno urbano es difícil lograr estas protecciones, especialmente en las urbanizaciones donde las casas son más o menos del mismo tamaño y estilo. El diseño del jardín nos permitirá lograr estas protecciones de manera virtual
En el lateral izquierdo siembre árboles medianos; este lado representa la protección del dragón, necesita altura y movimiento o actividad. El Lateral derecho del jardín representa la protección del tigre blanco; debe ser un lugar muy tranquilo en el cual se pueden sembrar plantas muy bajas.
En cuanto a las plantas, seleccione las que más le gustan, para esto no hay reglas; sin embargo procure que estén sanas todo el tiempo. Como guía, a continuación les mencionará algunas de las plantas preferidas por el feng shui:
Los pinos y los bambúes considerados símbolos de longevidad y nobleza
Las plantas de jade, los cotiledones y las malangas son asociadas a la prosperidad, se les conoce como Money plant y se utilizan mucho para la parte frontal del jardín.
La peonía es la reina de los jardines chinos, simbolizando el amor y la belleza femenina y Los crisantemos amarillos que simbolizan fluidez en nuestra vida. La flor de loto, capaz de florecer en los pantanos se asocia con la pureza.
Los árboles frutales, que representan la vitalidad y la fortuna.
El terreno del jardín también debe seguir los principios del equilibrio del yin y el yang. Una superficie totalmente plana es muy Yang e incapaz de retener la buena energía y viceversa. Para lograr el equilibrio, el terreno debería tener pequeñas colinas, preferiblemente en su parte trasera; la pequeña montaña de rocas cumpliría una buena función; otra manera de lograrlo es plantando las plantas de tal manera que la tierra sobresalga del terreno.
Las caminerías deben ser de formas curvas y bordeando el jardín para que el centro se mantenga despejado. El mobiliario también debe ser de formas curvas sin salientes agudos que afecten el flujo de energía hacia la casa.
Ahora hablemos del agua en movimiento (fuentes, piscinas, jacuzzis, etc.), elemento imprescindible en los jardines para lograr la armonía pero cuya ubicación debe ser cuidadosamente seleccionada. Un principio del feng shui es que las casas deben tener Agua en su frente y montaña atrás. El agua será traerá prosperidad y la montaña la retendrá. Es por esto que se recomienda colocar agua en el frente o lado fénix de los jardines, teniendo cuidado al instalarla de que su flujo converja hacia la casa.
Lógicamente esta regla no aplica para las piscinas y/o jacuzzis por que representa un volumen de agua significativo que puede acarrear innumerables inconvenientes. Existen casos comprobados en los cuales la instalación de una piscina en el lugar equivocado ocasionó la ruina financiera de las familias.
Bajo ninguna circunstancia instale una piscina sin asesorarse con un experto de feng shui. Para determinar el sitio de una piscina es necesario aplicar el nivel más avanzado del feng shui, la escuela Xuan Kong, que dispone de formulas matemáticas para la colocación de agua dependiendo de la fecha de construcción del inmueble y su orientación geográfica.
En la imagen pueden observar un jardín con orientación Norte, en el cual se combinaron la escuela de las formas para ubicar las plantas y la escuela Xuan Kong para ubicar la piscina. Puede guiarse por este diseño en lo que se refiera a colocar sus plantas más no en la ubicación del agua ya que esto varía según las casas.
lunes, 2 de febrero de 2009
Jardin fengshui
Puntos que hay que tomar en cuenta para diseñar jardines

¿Qué puntos hay que tener en cuenta a la hora de diseñar un jardín? Estos son los 12 principales:
1. ¿Qué zonas quieres que tenga tu jardín? Zona de césped, zona de estar bajo la sombra de árboles o de una pérgola, zona para tomar el sol junto a la piscina, un rincón de lectura, un mirador, etc.
Dibuja mentalmente o, mucho mejor, sobre un plano o boceto, una 'zonificación'. Distribuye los diferentes espacios que tendrá tu jardín.
2. ¿Qué elementos incluir?Caminos, vallas, verjas, bancos, farolas, cenador, cabaña, almacén, tendedero, pérgola, arco, invernadero, barbacoa, garaje, esculturas, rocalla, caseta para el perro, sombrilla, relo de sol, macetones, ánforas, etc., etc. Hay infinidad de cosas que puedes añadir en jardines.
3. ¿Qué especies vegetales plantar? Árboles, palmeras, arbustos, trepadoras, rosales, vivaces, bulbosas, anuales, aromáticas, cactus y suculentas, acuáticas, hortalizas y frutales.
4. ¿Cuánto dinero te quieres gastar en su construcción? ¿Lo quieres hacer por fases?
Siempre será una magnífica inversión el presupuesto que destines al jardín por todos los momentos que te va a hacer disfrutar a ti y a tu familia.
La gran ventaja de la jardinería consiste en que se adapta a todos los bolsillos. Mucha obra de albañilería, contrucciones, materiales selectos y plantas ejemplares de gran porte, encarece. Invierte en árboles, arbustos y planta joven (algunas especiales también), llenan mucho y sale relativamente económico. Si multiplicas plantas, no te cuesta casi nada.
Si haces el jardín por fases, primero planta árboles y setos y las infraestructuras básicas. Cuando te recuperes de los gastos, ve añadiendo más detalles, como un pequeño estanque, un invernadero, ... Un jardín nunca está terminado, se va haciendo poco a poco, con los años. Este es uno de sus encantos. Se modifican cosas, se crean nuevos espacios, se plantan otras especies, se añade un ornamento, etc.. El tiempo también se encarga de darle su solera.
Si tienes niños y animales, predominio del césped en principio para que jueguen, para convertirlos en otro más adelante cuando no exista riesgo de dañar las plantas. Es muy fácil sustituir el césped por pavimento o macizos de flores y arbustos.
5. ¿Qué mantenimiento necesitará?
Es muy importante prever el mantenimiento que necesitará: alto, medio o bajo.
¿Van a ser pocas horas los fines de semana o va a ser tu gran pasión?¿Contratarás a un jardinero? A veces queremos plantar tantas cosas...
Si quieres un jardín con menos mantenimiento, evita los setos y borduras formales que exigen entre 2 y 5 recortes al año. Menos césped, menos macizos con flores y más planta autóctona y arbustiva en los jardines.
Usa malla negra antihierbas y grava entre plantas para que salgan menos vegetación espontánea. Para plantar corta una cruz en éstas.
Las tapizantes son perfectas para rellenar los espacios entre arbustos y controlar las malas hierbas anuales.
Escoge las plantas en función de si requieren riego y abonado regular; de si pierden muchas hojas que luego habrá que recoger; de si son plantas sensibles a los parásitos y a las enfermedades; etc.
6. ¿Qué estilo de jardín quieres hacer?Jardín clásico-formal, jardín mediterráneo, jardín de estilo tropical, jardín árabe, jardín japonés, etc. Puede que no te interese ninguno en concreto.
7. ¿Qué sensaciones o qué ambiente quieres crear?Un jardín más alegre, para impresionar, frondoso y fresco, cerrado al exterior como un mundo aparte, austero, ordenado, relajante, romántico, misterioso,...
8. ¿Cómo es tu clima y microclima?Para elegir las especies que mejor se adaptan a él. Si es un clima muy caluroso, la sombra y el agua en el jardín es más importante.
9. ¿Cómo es tu suelo?También para elegir las especies que mejor le vayan. Por ejemplo, en un suelo calizo, no plantes Azalea, Rododendro, Brezo, Hortensia, Gardenia, ni otras plantas que necesitan un suelo de pH ácido; amarillearían. Si el suelo es muy malo, tendrás que aportar tierra vegetal cuando hagas el jardín, al menos una capa de 15 cm.

10. ¿Cómo es el agua que usarás para el riego?Lo mismo que el punto anterior. Un agua dura, con mucha cal, no sirve para regar las especies anteriores. O si el agua es de pozo y tiene muchas sales (agua salina), también limitará las especies a escoger.
11. ¿Cómo es la orografía de la parcela? Para ver los movimientos de tierra que hay que hacer, las pendientes que hay que darle para que no se acumule agua de lluvia, taludes, terrazas, escaleras, evacuación de agua, puntos de vista.
12. ¿En qué entorno natural está ubicado? También es otro aspecto a considerar. A mucha gente le gusta integrar su jardín con el entorno, fundirlo con él en una cierta armonía. Por ejemplo, en una zona mediterránea, sería hacer un jardín de estilo mediterráneo con especies autóctonas.
Hay otras personas que buscan precisamente lo contrario, independizarse del entorno y hacer algo completamente distinto. Por ejemplo, un jardín de estilo tropical y frondoso en un clima seco y caluroso.
Diseño de Jardines
Bienvenidos!!
La jardinería puede ser un medio de escape de la tensión y el estrés de la ciudad, el aprender como diseñar y mantener los jardines de las casas podrá favorecer el ambiente y la imagen de sus hogares.
La jardinería puede ser un medio de escape de la tensión y el estrés de la ciudad, el aprender como diseñar y mantener los jardines de las casas podrá favorecer el ambiente y la imagen de sus hogares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)